Bienvenido a OIM Argentina
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Buenos Aires desarrolla diversas actividades, proyectos y programas orientados a prestar asistencia a migrantes y comunidades, ofrecer apoyo técnico y asesoramiento a los gobiernos, otros asociados y organizaciones de la sociedad civil en Argentina, en todos los aspectos de la cuestión migratoria y de derechos humanos en general. (ver más)
Jornada de integración social, educativa y laboral para migrantes en Argentina
Submitted by dtaicz@iom.int on Thu, 10/17/2019 - 02:57Jornada de inclusión socioeconómica presentó iniciativas prácticas para la incorporación de personas refugiadas y migrantes a las sociedades de acogida
La actividad tuvo lugar el 17 de octubre, en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, y contó con la organización conjunta de OIT Argentina, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) para el Sur de América Latina y OIM Argentina.
A través de dos sesiones, enfocadas en la promoción de la empleabilidad y el apoyo al emprendedurismo, representantes del sector privado y emprendedores migrantes y refugiados intercambiaron ideas y propuestas.
Se desarrolló un ciclo de capacitación sobre salud mental y apoyo psicosocial para personas migrantes
Junto al Centro de Asistencia de Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa”, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, la OIM Argentina organizó durante el mes de octubre una serie de encuentros destinados a capacitar a los equipos interdisciplinarios de salud de la asociación civil “Alianza por Venezuela”.
Representantes de la OIM expusieron el VI Seminario de Economía Informal: Hacia un futuro del trabajo sin informalidad
El seminario fue organizado los pasados 1 y 2 de octubre por la Oficina en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.
Se presentó el Registro Nacional de Asistencia a Víctimas de Trata
En el marco del Programa Nacional para la Lucha contra la Trata en la Argentina, el pasado 25 de septiembre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (SENNAF), con el apoyo de la OIM Argentina, presentó una plataforma virtual para la carga y sistematización de datos cualitativos y cuantitativos sobre víctimas de trata.
Lunes 30 de septiembre: Inicio del Curso "Emprendimiento en marcha"
Submitted by dtaicz@iom.int on Tue, 09/24/2019 - 03:27OIM Argentina estuvo presente en el multitudinario festejo por el Día del Inmigrante en la Ciudad de Buenos Aires
La celebración tuvo lugar el domingo 15 de septiembre, en la emblemática Avenida de Mayo, con la participación de 40 colectividades que desfilaron representando a sus países y culturas. El evento fue organizado por la Dirección General de Colectividades, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Jornada “El aporte de los migrantes a la Argentina”
El 12 de septiembre se realizó, en la Sede Rectorado Centro de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la jornada “El aporte de los migrantes a la Argentina”, con el propósito de analizar las contribuciones de las personas migrantes al desarrollo del país, especialmente en relación con el desarrollo productivo, el empleo y el aminoramiento de las desigualdades demográficas.
40° Fiesta Nacional del Inmigrante
OIM Argentina participa de la 40° Fiesta Nacional del Inmigrante, que se lleva a cabo entre el 5 y el 15 de septiembre en Oberá, Misiones. En el marco de este evento, la oficina nacional de OIM se encuentra presente con un stand en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del gobierno argentino desde el cual se ofrece información y orientación a los migrantes que participan de la celebración.
Noticias
-
La OIM Argentina se une al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para organizar un certamen fotográfico sobre diversidad y pluralismo
Se realizó una nueva edición del concurso de fotografía “Transparescencia”, organizado desde hace 13 años por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de promover los valores del respeto y la convivencia como pilares de la identidad de esta ciudad.
-
Celebramos el Día Internacional del Migrante en Altavoz, en la TV Pública
Para conmemorar el Día Internacional del Migrante, el programa de la TV Pública “Altavoz” invitó a tres jóvenes migrantes que residen en la Argentina para conversar sobre sus experiencias, desafíos y oportunidades en el país.
-
Llega el Paseo Migrante Emprende
Este fin de semana celebramos el Día Internacional del Migrante con una feria emprendedora de más de 15 stands en el Parque 3 de febrero.
-
Se presentó la edición nacional del Festival Internacional de Cine sobre Migración de la OIM con un documental argentino
Con una proyección virtual realizada el 15 de diciembre, la OIM Argentina celebró la edición local del Festival Internacional de Cine sobre Migración. Durante la actividad, se proyectó el documental “Majd”, una obra del realizador local Esteban Camandone.
-
La OIM Argentina y el Banco Ciudad se unen para brindar herramientas de capacitación a emprendedores migrantes
El próximo 18 de diciembre, en el marco de la celebración del Día Internacional del Migrante, la OIM Argentina en forma conjunta con el Instituto Pyme del Banco Ciudad lanzarán el programa “Punta a Punta”.