Bienvenido a OIM Argentina
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Buenos Aires desarrolla diversas actividades, proyectos y programas orientados a prestar asistencia a migrantes y comunidades, ofrecer apoyo técnico y asesoramiento a los gobiernos, otros asociados y organizaciones de la sociedad civil en Argentina, en todos los aspectos de la cuestión migratoria y de derechos humanos en general. (ver más)
El Festival Internacional de Cine sobre Migración en la Argentina reunió a filmes galardonados con audiencias comprometidas
La IV edición del Festival Internacional de Cine sobre Migración de la OIM tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 18 de diciembre de 2019. Se desarrolló en 212 ciudades de 108 países y las más de 700 proyecciones alcanzaron a una audiencia estimada en 60.000 personas.
Memoria Institucional del Programa Siria (2014-2019)
Submitted by dtaicz@iom.int on Sat, 01/25/2020 - 00:32DTM Ronda 4 - CABA
Submitted by dtaicz@iom.int on Wed, 01/15/2020 - 23:57DTM Ronda 4 - Ingresos
Submitted by dtaicz@iom.int on Wed, 01/15/2020 - 23:49Revista Migraciones internacionales: reflexiones desde Argentina. N° 5
Submitted by dtaicz@iom.int on Wed, 01/08/2020 - 22:54Jornada de encuentro en la Parroquia Regina Martyrum
El sábado 30 de noviembre, numerosas familias venezolanas disfrutaron de una jornada de encuentro desarrollada en la Parroquia Regina Martyrum, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.
El evento se realizó en el marco de las acciones del Plan Regional de Respuesta a Refugiados y Migrantes de Venezuela, gracias al trabajo conjunto de la OIM Argentina, la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones (FCCAM), la Cruz Roja Argentina y el Servicio Jesuita a Migrantes.
Informe de Actividades 2018
Submitted by dtaicz@iom.int on Fri, 12/20/2019 - 00:00Día Internacional del Migrante - Artículo de opinión por António Vitorino, Director General de la OIM
Cohesión social: La migración nos beneficia a todos
Con demasiada frecuencia, cuando se habla de los migrantes, se tiende a asociar este fenómeno a momentos de extrema dificultad, y queda uno atrapado en una dialéctica de crisis. Así pues, ello trae a la mente imágenes de migrantes detenidos en Libia o de víctimas de la trata transportadas en la parte trasera de algún camión, en busca de una vida mejor lejos de Estados fallidos, conflictos y desastres.
Noticias
-
"Encontrarnos nos hace crecer", historias para la integración de niños y niñas migrantes
Para conmemorar el Día Internacional del Migrante, que se celebra todos los 18 de diciembre, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); UNICEF; la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), y Pakapaka presentaron Encontrarnos nos hace crecer, una serie d
-
La OIM Argentina se une al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para organizar un certamen fotográfico sobre diversidad y pluralismo
Se realizó una nueva edición del concurso de fotografía “Transparescencia”, organizado desde hace 13 años por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de promover los valores del respeto y la convivencia como pilares de la identidad de esta ciudad.
-
Celebramos el Día Internacional del Migrante en Altavoz, en la TV Pública
Para conmemorar el Día Internacional del Migrante, el programa de la TV Pública “Altavoz” invitó a tres jóvenes migrantes que residen en la Argentina para conversar sobre sus experiencias, desafíos y oportunidades en el país.
-
Llega el Paseo Migrante Emprende
Este fin de semana celebramos el Día Internacional del Migrante con una feria emprendedora de más de 15 stands en el Parque 3 de febrero.
-
Se presentó la edición nacional del Festival Internacional de Cine sobre Migración de la OIM con un documental argentino
Con una proyección virtual realizada el 15 de diciembre, la OIM Argentina celebró la edición local del Festival Internacional de Cine sobre Migración. Durante la actividad, se proyectó el documental “Majd”, una obra del realizador local Esteban Camandone.