OIM Argentina, en la Feria de Colectividades de Mar del Plata
La Feria se inauguró el 16 de julio. Leer más ...
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Buenos Aires desarrolla diversas actividades, proyectos y programas orientados a prestar asistencia a migrantes y comunidades, ofrecer apoyo técnico y asesoramiento a los gobiernos, otros asociados y organizaciones de la sociedad civil en Argentina, en todos los aspectos de la cuestión migratoria y de derechos humanos en general. (ver más)
La Feria se inauguró el 16 de julio. Leer más ...
En el marco de la tradicional Feria de las Colectividades de la ciudad balnearia, cuya vigésimo-segunda edición se inauguró el pasado sábado 16 de julio, OIM Argentina ofreció una actividad destinada a la promoción de los derechos de las personas migrantes conjuntamente con la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.
Se realizó el martes 12 de julio. Leer más ...
El martes 12 de julio se realizó en las oficinas de OIM Argentina la Cuarta Mesa de Diálogo Intersectorial, con la introducción del eje sociolaboral, en el marco del Programa de Diálogo sobre la Inclusión Socioeducativa y Sociolaboral de las Personas Migrantes Extracontinentales en Argentina, implementado en forma conjunta por OIM Argentina y la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones (FCCAM).
Se realizó en las oficinas de OIM Argentina. Leer más ...
El día 13 de julio, se realizó el evento de lanzamiento del Informe La Migración Colombiana en Argentina en las oficinas de OIM Argentina. Condujo el acto de apertura un panel de altas autoridades conformado por: el Director Nacional de Migraciones de Argentina, Sr. Horacio García; el Director Regional de la OIM para América del Sur, Sr. Diego Beltrand; la Jefa de Oficina de OIM Argentina, Sra. Gabriela Fernández; el Embajador de Colombia en Argentina, Sr. Alejandro Navas Ramos; la Cónsul General de Colombia en Argentina, Sra.
Se realizó en el Archivo Nacional de la Memoria. Leer más ...
El 12 de julio tuvo lugar la presentación del “Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2015. Los migrantes y las ciudades. Nuevas estrategias para gestionar la movilidad”, elaborado por la Organización Internacional para las Migraciones, en el Salón Puiggrós del Archivo Nacional de la Memoria, ubicado en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos y Defensa de los Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina.
El 7 de abril se realizó un evento virtual para presentar la “Guía para el fortalecimiento de la perspectiva intercultural y de derechos humanos destinada a formadoras y formadores en la República Argentina”, financiada en el marco de un proyecto de la Union Europea, con la parti
Los procesos migratorios pueden presentar diversos desafíos, especialmente en el caso de las migraciones motivadas por cuestiones de seguridad y por crisis socioeconómicas.
El eje principal de las acciones se centra en vincular a personas migrantes con las oportunidades de trabajo e integración socio-cultural que ofrece la Argentina. Específicamente, se promueve la relocalización voluntaria y a largo plazo de trabajadores y trabajadoras migrantes (tanto profesiona
Se trata del curso “Auxiliar domiciliario de personas dependientes”, brindado desde la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) con apoyo de la OIM.
Esta acción se dirige especialmente a personas migrantes en situación vulnerable y/o con necesidades específicas, que desean contar con un espacio de contención psicológico.