Bienvenido a OIM Argentina
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Buenos Aires desarrolla diversas actividades, proyectos y programas orientados a prestar asistencia a migrantes y comunidades, ofrecer apoyo técnico y asesoramiento a los gobiernos, otros asociados y organizaciones de la sociedad civil en Argentina, en todos los aspectos de la cuestión migratoria y de derechos humanos en general. (ver más)
La OIM Argentina y el Servicio de Empleo de la AMIA lanzan un nuevo curso dirigido a personas migrantes
Se trata del curso “Auxiliar domiciliario de personas dependientes”, brindado desde la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) con apoyo de la OIM. Su objetivo es que los participantes adquieran herramientas para luego desempeñarse en casas de familias en el cuidado de personas dependientes.
El programa incluye temas como los aspectos biológicos y psicológicos del envejecimiento; las enfermedades prevalentes en los adultos mayores; y el rol del cuidador domiciliario e institucional.
La OIM Argentina ofrece servicios de salud mental y apoyo psicosocial para personas migrantes, en colaboración con la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires
Esta acción se dirige especialmente a personas migrantes en situación vulnerable y/o con necesidades específicas, que desean contar con un espacio de contención psicológico.
La pandemia por el COVID-19 ha afectado el bienestar de las personas en todo el mundo. Las personas migrantes experimentan los impactos de esta pandemia de forma muy desproporcionada debido a que sus estructuras de apoyo social se encuentran sumamente debilitadas, y a que sus condiciones de vida se han deteriorado notablemente.
Argentina: Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela buscará fortalecer en 2021 capacidades locales y nacionales
Tras la emergencia sanitaria causada por la pandemia, las 156 acciones del Plan de Respuesta 2021 buscan alcanzar a 113.189 personas refugiadas y migrantes de Venezuela en los sectores de integración, salud, educación, protección, seguridad alimentaria, nutrición, alojamiento, transporte humanitario y agua, higiene y saneamiento. El presupuesto requerido es de 20 millones de dólares.
SitRep COVID-19 Noviembre-Diciembre
Submitted by dtaicz@iom.int on Thu, 02/18/2021 - 04:09La OIM Argentina se une al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para organizar un certamen fotográfico sobre diversidad y pluralismo
Se realizó una nueva edición del concurso de fotografía “Transparescencia”, organizado desde hace 13 años por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de promover los valores del respeto y la convivencia como pilares de la identidad de esta ciudad. Dada la pandemia por el COVID-19, esta edición hizo especial hincapié en retratar la diversidad y el pluralismo en contextos de emergencia sanitaria.
Noticias
-
La OIM Argentina y el Servicio de Empleo de la AMIA lanzan un nuevo curso dirigido a personas migrantes
Se trata del curso “Auxiliar domiciliario de personas dependientes”, brindado desde la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) con apoyo de la OIM.
-
La OIM Argentina ofrece servicios de salud mental y apoyo psicosocial para personas migrantes, en colaboración con la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires
Esta acción se dirige especialmente a personas migrantes en situación vulnerable y/o con necesidades específicas, que desean contar con un espacio de contención psicológico.
-
Argentina: Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela buscará fortalecer en 2021 capacidades locales y nacionales
-
"Encontrarnos nos hace crecer", historias para la integración de niños y niñas migrantes
Para conmemorar el Día Internacional del Migrante, que se celebra todos los 18 de diciembre, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); UNICEF; la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), y Pakapaka presentaron Encontrarnos nos hace crecer, una serie d
-
La OIM Argentina se une al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para organizar un certamen fotográfico sobre diversidad y pluralismo
Se realizó una nueva edición del concurso de fotografía “Transparescencia”, organizado desde hace 13 años por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de promover los valores del respeto y la convivencia como pilares de la identidad de esta ciudad.